Presenciamos el debate entre dos facciones que se disputan el poder. Sus argumentos son similares y su nivel de argumentación es pobrísimo: unos son los buenos, otros son los malos; las cosas está mejor con unos y no con sus adversarios. No hay términos medios, todos son demócratas o todos autoritarios. La discusión sobre el … Sigue leyendo Lucha de élites
Discursos maniqueos
Yo también creo que la reforma electoral denominada Plan B no es el mejor plan para fortalecer al Instituto Nacional Electoral ni para fortalecer a la democracia mexicana. Sí creo que existen elementos de la reforma que pueden rescatarse. Por ejemplo, la disminución de representantes electorales elegidos bajo el principio de proporcionalidad, así como una … Sigue leyendo Discursos maniqueos
El gobierno, el INE y el “ine”
El campo de batalla tiene al INE como el pretexto, causa o justificación (dependiendo del punto de vista) para un nuevo episodio entre el gobierno de López Obrador y la oposición, en este caso con los consejeros del INE sumados a quienes reclaman una acción autoritaria del gobierno. Son dos bandos clarísimos y las consecuencias … Sigue leyendo El gobierno, el INE y el “ine”
Claroscuros del INE
No todos los males de la transición tienen origen o destino en el INE. Son los partidos políticos quienes han influido en los retrocesos que se presentan en la realidad política y electoral del país. Decir que el INE encierra todos los vicios del viejo régimen y los errores de la transición es simplemente reduccionista. … Sigue leyendo Claroscuros del INE
INE vs AMLO: El dilema presupuestal
Existe un problema de fondo entre algunos consejeros del INE y el presidente de la república: su visión de la democracia y el liberalismo. Además de esa cuestión sustantiva, se han entrampado en un problema presupuestal:la Cámara de Diputados le asignó al INE un presupuesto que el instituto considera insuficiente para organizar la revocación de … Sigue leyendo INE vs AMLO: El dilema presupuestal
Reforma política, la cirugía
Reforma política, la cirugía El Instituto Federal Electoral (ahora INE) tenía un problema de legitimidad. Su problema no era relativo a su estructura, sino a su partidización, a la dudosa legalidad de sus resoluciones (basta ver la cantidad de revocaciones que le ha propinado el Tribunal Electoral) y a la actuación de muchos de sus consejeros. … Sigue leyendo Reforma política, la cirugía