A ningún universitario le puede gustar el espectáculo de este fin de semana en Puebla. La candidata del presidente acudió a un “encuentro” con personas de la universidad pública más importante del estado, y una de las más importantes del país, además de público en general -según sus cuentas, cerca de 18 mil personas-, supuestamente invitada por profesores de esa casa de estudios. Dictó una conferencia sobre experiencias de gobierno. Increíble: la misma jefa de gobierno a quien el metro se le inunda, se le cae y que tiene sin usar una línea (la 12) del mismo medio de transporte. La misma que perdió la mayoría de alcaldías de su ciudad a la mitad de sexenio.

Pero no nos ceguémoos. El del sábado fue un acto anticipado de campaña y se usó a la universidad pública como botín. Está de más decir que la rectora lo avaló y seguramente muchos dirigentes al interior de la universidad. Supongo que han perdido la brújula que debe guiar a la universidad pública. La Lilia Cedillo académica nunca hubiese avalado un encuentro de esas características, porque todo universitario sabe que eso es un acto de campaña y la universidad debe ser imparcial, no ser tratada como comparsa del poder en turno.

El embate para controlar a la universidad por parte de Barbosa ha sido largo. No cesó en su afán de perseguir a Alfonso Esparza, pero parece que ha llegado al acuerdo que quería con Lilia Cedillo: que la universidad esté a su servicio. No puede interpretarse de otra manera un acto donde aparece Sheinbaum, y el acarreo es escandaloso, movido desde las entrañas del gobierno poblano.

La prensa adicta al gobernador (adicta, porque les proporciona la droga con que mueven el pandero) ni cuenta se da del daño a la universidad; e igual actitud tiene la prensa financiada por la propia universidad: entienden la financiación en términos de Lopez Portillo (no te pago para que me pegues -critiques-). La prensa recibe dinero para callarse, aunque sea evidente que lo del sábado pasado es un acto priista que no se veía en la universidad desde épocas de Enrique Doger o Enrique Agüera, cuando Melquiades, Marín o Moreno Valle ninguneaban a la universidad.

Estamos constatando la decadencia de una universidad que no deja de tener tropiezos a pesar de su grandeza. Su talón de Aquiles es la política. La han usado como trampolín y la usan como instrumento político sin que ello implique fortalecerla. Podría usarse como bastión de la exitosa política de un estado para convertirla en la mejor universidad del país, pero para eso se necesita gobernantes, rectores y dirigentes universitarios dispuestos a mirar más allá de su sexenio, su trienio o su plaza universitaria.

Todos sabemos que lo del sábado fue una muestra de entreguismo de la universidad. Algunos lo justificarán porque para eso les pagan, o porque sus simpatías por Sheinbaum o los intereses que quieren impulsar así se los ordenan. Sin embargo, cualquier universitario que se precie de serlo criticaría el uso de la universidad para un acto proselitista. La universidad es algo más que un botín. No lo entiende Barbosa y la rectora tampoco parece tenerlo claro. Los universitarios sí: tal vez su protesta sea un susurro, pero las matracas de palacio nacional y de casa Aguayo no son más validas que esa crítica que muchos callan por miedo y otros por interés.

Cualquier universitario sabe que el matrimonio de la universidad con un partido político solo conviene a una de las partes, y lejos está de ser favorable para la universidad. Su autonomía está en duda: piensan que acercándose al perfil impulsado por el presidente obtendrán un beneficio. Tal vez razón no les falte: ellos podrían beneficiarse, pero es la universidad la que pierde: el proselitismo y la coyuntura política suelen ser un canto de las sirenas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s