Uno de los analistas consentidos de la oposición reflexionaba que esta no debe hacer nada y solo debe esperar a que el presidente se siga hundiendo y continúe con el desastre de su administración. Para el analista, es suficiente con la animadversión que genera Lopez Obrador para que la oposición gane en 2024 y arrebate … Sigue leyendo ¿Observar la caída de AMLO?
De Gertz a Querétaro
No es casualidad. Es la impunidad de saberse un delincuente y que el sistema no funcionará para castigarlo. Es el Estado como cómplice de quien infringe la ley. Las normas, parecen decir, se hicieron para romperse. Puede tratarse de un fiscal (Gertz Manero) conviniendo con ministros el sentido de un asunto. Puede tratarse de un … Sigue leyendo De Gertz a Querétaro
INE vs AMLO: El dilema presupuestal
Existe un problema de fondo entre algunos consejeros del INE y el presidente de la república: su visión de la democracia y el liberalismo. Además de esa cuestión sustantiva, se han entrampado en un problema presupuestal:la Cámara de Diputados le asignó al INE un presupuesto que el instituto considera insuficiente para organizar la revocación de … Sigue leyendo INE vs AMLO: El dilema presupuestal
Esperando a los bárbaros
El segundo impeachment (juicio político) contra Donald Trump fue todo menos un procedimiento que tuviera como finalidad el fortalecimiento de la democracia. El objetivo principal era evitar que Donald Trump pudiera presentarse en las elecciones al Senado en 2022 o en las presidenciales de 2024. Curioso: al populista se le quiere sacar de la contienda, … Sigue leyendo Esperando a los bárbaros
Pasos insuficientes
Los aplaudidores de AMLO y sus detractores pelean como si la vida se les fuera en ello, pero el país sufre por su lucha inútil y su incapacidad para tener altura de miras y cooperar para sacar al país de la crisis económica, de salud y de inseguridad. El gobierno ha sido incapaz de responder de forma coral y completa a los … Sigue leyendo Pasos insuficientes
Los desamparados
Somos un país que gusta de encontrar culpables de sus desgracias. Durante mucho tiempo fueron los Estados Unidos de América (la frase de Díaz se encuentra tatuada en el imaginario colectivo) y cuando no se hallan razones o responsables, el surrealismo es la justificación de los males de la patria. En la crisis del COVID, los responsables de la situación crítica que enfrentamos se encuentran … Sigue leyendo Los desamparados
La República y el disenso
“Estás conmigo estás contra mí”. Esa parece ser lainterpretación de lo dicho por Andrés Manuel López Obrador cuando quiso separar al conjunto del país entre liberales y conservadores, entre quienes quieren la transformación y quienes reniegan de ella. El presidente está avivando una disputa ya no de la Guerra Fría sino del siglo XIX. Lo hace porque en la Historia del país los juaristas eran el … Sigue leyendo La República y el disenso
Baja California. El derecho a votar en 2021
Muchos aspectos se han discutido en relación con la Ley Bonilla, pero hasta ahora uno de ellos ha pasado casi inadvertido: el derecho del ciudadano de Baja California a acudir a las urnas en un par de años. Y eso no puede depender de lo que “el pueblo” diga o deje de decir en una … Sigue leyendo Baja California. El derecho a votar en 2021
PAN y PRD: al diablo las instituciones
No es por el puritanismo de que se trata de una alianza "antinatura", como dijo Don Beltrone. La razón es mucho más simple: sólo coinciden en la consecución del poder. Lo demás es ácido que separa su unión. El PAN y el PRD son el agua y el aceite que sólo miran en el 2018 … Sigue leyendo PAN y PRD: al diablo las instituciones
PRD. Edipo en el altar de las Euménides
Una unión con el PAN. Un frente con el partido antagónico. El movimiento del PRD es peligroso. Como en un juego de ajedrez, cede toda la iniciativa al rival con tal de conservar la reina y el rey. No se trata de ganar, sino de sobrevivir. El costo es alto y las probabilidades de éxito … Sigue leyendo PRD. Edipo en el altar de las Euménides