Presenciamos el debate entre dos facciones que se disputan el poder. Sus argumentos son similares y su nivel de argumentación es pobrísimo: unos son los buenos, otros son los malos; las cosas está mejor con unos y no con sus adversarios. No hay términos medios, todos son demócratas o todos autoritarios. La discusión sobre el … Sigue leyendo Lucha de élites
Discursos maniqueos
Yo también creo que la reforma electoral denominada Plan B no es el mejor plan para fortalecer al Instituto Nacional Electoral ni para fortalecer a la democracia mexicana. Sí creo que existen elementos de la reforma que pueden rescatarse. Por ejemplo, la disminución de representantes electorales elegidos bajo el principio de proporcionalidad, así como una … Sigue leyendo Discursos maniqueos
El gobierno, el INE y el “ine”
El campo de batalla tiene al INE como el pretexto, causa o justificación (dependiendo del punto de vista) para un nuevo episodio entre el gobierno de López Obrador y la oposición, en este caso con los consejeros del INE sumados a quienes reclaman una acción autoritaria del gobierno. Son dos bandos clarísimos y las consecuencias … Sigue leyendo El gobierno, el INE y el “ine”
El gobierno que busca el poder
Entre la captura de Ovidio Guzmán y los problemas en el metro de la ciudad de México, el gobierno de López Obrador ha comenzado en el año de manera titubeante y con altibajos. La captura de un capo menor es una carta importante de cara al reclamo que se le hacía al gobierno por haberlo … Sigue leyendo El gobierno que busca el poder
Claroscuros del INE
No todos los males de la transición tienen origen o destino en el INE. Son los partidos políticos quienes han influido en los retrocesos que se presentan en la realidad política y electoral del país. Decir que el INE encierra todos los vicios del viejo régimen y los errores de la transición es simplemente reduccionista. … Sigue leyendo Claroscuros del INE
Sheinbaum y la BUAP como botín
A ningún universitario le puede gustar el espectáculo de este fin de semana en Puebla. La candidata del presidente acudió a un “encuentro” con personas de la universidad pública más importante del estado, y una de las más importantes del país, además de público en general -según sus cuentas, cerca de 18 mil personas-, supuestamente … Sigue leyendo Sheinbaum y la BUAP como botín
Un nuevo mesías
A decir del círculo cercano al presidente, todo indica que Claudia Sheinbaum es su carta para el 2024. Si hoy tuviera que definirse el candidato de Morena a la presidencia, la alcaldesa cuenta con las preferencias del jefe moral y político del partido en el poder. Pero AMLO no tomará esa decisión pronto. Por eso … Sigue leyendo Un nuevo mesías
El oso y el puercoespín
La recaptura de Caro Quintero inicia una nueva etapa en la política mexicana. Lo que se decida con el destino del capo marcará a nuestro país. Las razones son por todos conocidas: el involucramiento de Caro Quintero en la muerte del agente de la DEA, Enrique Camarera, abrió una nueva etapa en el narcotráfico. Nada … Sigue leyendo El oso y el puercoespín
¿Observar la caída de AMLO?
Uno de los analistas consentidos de la oposición reflexionaba que esta no debe hacer nada y solo debe esperar a que el presidente se siga hundiendo y continúe con el desastre de su administración. Para el analista, es suficiente con la animadversión que genera Lopez Obrador para que la oposición gane en 2024 y arrebate … Sigue leyendo ¿Observar la caída de AMLO?
De Gertz a Querétaro
No es casualidad. Es la impunidad de saberse un delincuente y que el sistema no funcionará para castigarlo. Es el Estado como cómplice de quien infringe la ley. Las normas, parecen decir, se hicieron para romperse. Puede tratarse de un fiscal (Gertz Manero) conviniendo con ministros el sentido de un asunto. Puede tratarse de un … Sigue leyendo De Gertz a Querétaro