Los partidos de oposición se prestarán a avalar una “reforma política”, aunque deberían empezar por cuestionar el leitmotiv peñanietista (que no es otro, sino devolver los favores a sus aliados)Por supuesto que la reforma política es necesaria, pero no en aspectos secundarios, sino en cuestiones sustanciales. Una reforma de este tipo tendría que pasar por … Sigue leyendo ¿Reforma política?
El consenso que viene
En cinco, diez o quince años habrá un consenso de lo que algunos saben, otros sospechan, otros callan y otros ignoran: las reformas que impulsa Peña Nieto y que alaban tirios y algunos troyanos, ni son la panacea ni resolverán cuestiones vitales en un país que se desangra, por más que el Presidente las defienda … Sigue leyendo El consenso que viene
Cordero del Pacto
Era una piedra en el zapato. Tres veces desafió.Por coraje, por capricho y por placer. (Paquita dixit)La primera vez lo indultaron.La segunda lo eximieron.En la última no lo perdonaron.Tres veces Cordero desafió los acuerdos.En una de ellas, la más sonada, puso en ridículo a Gamboa.El niño haciendo travesuras.Pero una cosa es jugar a la política y … Sigue leyendo Cordero del Pacto
Devolución de favores
Si el río suena es que agua lleva. Los rumores no son sino cuestiones no corroboradas que pueden crecer o estancarse como comentarios sin trascendencia. Cuando el rumor se ve acompañado de una condonación de impuestos de casi 3 mil millones de pesos, no deja de ser un rumor, pero la desconfianza incrementa.El gobierno de … Sigue leyendo Devolución de favores
Obama y EPN: el olvido de los muertos
Como estrategia mediática, Peña Nieto ha dado un paso importante al centrar la relación con Washington en el plano económico. No obstante, es discurso inútil ante el drama de inseguridad que vive el país. El paso del tiempo será su enemigo.El comunicado conjunto de los gobiernos mexicano y americano tras la visita de Obama a … Sigue leyendo Obama y EPN: el olvido de los muertos
Aguante
Rosario Robles tendría que dejar la Secretaría de Desarrollo Social.Hasta ahora, nadie acusa a la Secretaria de haber desviado recursos. Eso es difícil de probar. Lo que está más claro es que su mando es ineficaz. Resulta que la Secretaria ha dicho que ella instruyó a sus funcionarios para que no desviaran recursos, pero no … Sigue leyendo Aguante
Recuerdo de un sexenio de agonía
Asisto a la “Conversación” por la curiosidad de saber si hablará en serio. Dudo que lo haga y el paso de los minutos lo confirma. La silla de metal es tan incómoda como monótono el discurso. La seguridad llama la atención: en el mismo foro habían aparecido Solana, Milliband, Kirchner, Rousseff y no había un … Sigue leyendo Recuerdo de un sexenio de agonía
Desprecio
La bondad de quienes ayudaron a salvar vidas o mitigar el dolor de las víctimas de los atentados terroristas en Boston es el aspecto más rescatable en una semana llena de muerte, sangre y paranoia.Ellos son héroes en una película de terror (con todas sus letras) y personas que responden con humanidad ante una desgracia … Sigue leyendo Desprecio
El resabio de las oportunidades perdidas
Soy un convencido de la educación pública y no he sido sino beneficiario de ella. Por eso me preocupa y la critico. En nuestro país, son muchas las universidades públicas, aunque escasa es la calidad de sus programas y diminuta la visión de sus dirigentes. Los ejemplos de la pequeñez de los rectores de las universidades … Sigue leyendo El resabio de las oportunidades perdidas
Matrimonio gay en el Supremo
A falta de abordar el tema con mayor profundidad, no debe dejarse pasar lo paradójico que ha sido el debate del matrimonio entre personas del mismo sexo en los Estados Unidos, justo en la semana santa para muchos países occidentales.Encontramos una Suprema Corte que, amparada bajo el manto del federalismo, con toda seguridad se pronunciará … Sigue leyendo Matrimonio gay en el Supremo