Los discursos de los dirigentes de los partidos políticos de oposición son deprimentes. Después de la jornada de este domingo, donde Morena ganó cuatro gubernaturas (arrebatándole dos al PRI y otras dos al PAN) y la alianza opositora retuvo 2 de las 6 gubernaturas en disputa, ninguno de los partidos lee el hartazgo ciudadano y un rechazo a sus “propuestas” y discursos. 

Dos aspectos preocupan: la participación fue raquítica y las acusaciones más graves pasan desapercibidas: el narco domina zonas enteras en los estados y los partidos solo lo denuncian cuando el resultado no les favorece. Por su parte, el INE es un payaso más en la pista del circo electoral: no se entera del dinero que el crimen organizado inyecta en las campañas y tampoco de las amenazas o acciones ilegales que el crimen organizado ejerce en las elecciones locales. Para el instituto electoral, mientras no haya muertos y las casillas instaladas, las cosas funcionan. Pero la realidad muestra un país que a nivel local está a merced del crimen organizado: manda y pone candidatos, presidentes municipales, diputados y gobernadores. Y nadie se quiere enterar.

Morena ganó Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, pero no ha crecido como pensaba en Aguascalientes y Durango donde quería arrebatarle bastiones a la oposición. Y el partido en el gobierno está lejos del porcentaje de popularidad del presidente y lejos de los números de 2018. Lo que hace ganar a Morena es el desastre en el que vive la oposición. El PAN “solo” perdió Tamaulipas y Quintana Roo, y el PRI se desangra y se escuda en una cuestión que suena más a excusa que a asunción de responsabilidades: “Morena ganó, aunque es el viejo PRI”. No es un escenario malo para el partido del presidente, aunque su fortaleza puede leerse en dos niveles: gobernará 22 de las 32 entidades del país, pero no está asegurado su triunfo en 2024 porque su fortaleza depende de factores externos. No es un espejismo, pero su fortaleza no es tan sólida como parece: todo depende del Peje, de la oposición, de la economía y de la rampante inseguridad. 

Sin embargo, si los problemas del partido en el poder son de matices, los de la oposición son una cruda realidad que sus dirigentes niegan. Alito (PRI o RIP) y Marko Cortés (PAN) se mostraban este domingo como triunfadores eufóricos. Tal parece que no saben en qué país viven, porque los últimos tres años Morena les ha ganado más de la mitad de las entidades federativas. En 2018 Morena gobernaba 5 entidades y ahora, con aliados, lo hará en 22 gubernaturas. Y los dirigentes del PRI y del PAN solo atinan a sonreír y afirmar que este domingo obtuvieron un buen resultado porque no perdieron todas las gubernaturas en disputa. Los mismos personajes que acusan al presidente de destruir las instituciones del país son quienes viven en una irrealidad: ¿cómo presumir que perdí la mitad de las gubernaturas que me pertenecían y que estaban en juego? “Ganamos Aguascalientes y Durango”, sí, pero perdiste Quintana Roo y Tamaulipas, y ni qué decir del PRI que perdió Oaxaca e Hidalgo y que está camino a perder el Estado de México y Coahuila: está en terapia intensiva y, por increíble que parezca, su líder lo celebra. Los dirigentes opositores siguen sin admitir que la estrategia que siguen es desastrosa: ir juntos no les beneficia y solo pone sobre la mesa la opción de “Morena o los de antes” y, aunque con muchas condiciones, el electorado no los quiere. 

De cara a las elecciones de 2024, el rol lastimoso que están jugando el PAN y el PRI debe cambiar: no sirve de nada que vayan juntos si eso significa la extinción de unos y la frustración de otros. Y menos aún sirve si uno de los líderes de la coalición opositora amenaza a Movimiento Ciudadano (reducido a su nivel este domingo). Queda la sensación de que la política mexicana necesita nuevos partidos políticos o un PRI y un PAN con nuevas propuestas y discursos: todo lo que no sea eso tiene un seguro ganador: Morena. Ni más ni menos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s