Una guerra de baja intensidad emprendió el gobernador Luis Miguel Barbosa contra sus adversarios que gobiernan el ayuntamiento de Puebla, encabezados (es un decir) por Eduardo Rivera Pérez, históricamente conocidos como El Yunque.

Por si había dudas, se acabó la sana convivencia entre el gobernador y el alcalde. Algunos dirán que fue por haber aprobado las cuentas que la exalcaldesa Rivera Vivanco y otros dirán que es por la aprobación del uso de parquímetros en el centro histórico de la ciudad o por la discusión por la aprobación del impuesto de alumbrado público. Las razones pueden ser diversas, pero el inicio de la ofensiva barbosista se dio a partir de la visita del presidente Lopez Obrador a Puebla a inicios del mes de mayo.

El telón de fondo es la elección de 2024. En 18 meses tendrá que haber candidato de Morena al gobierno del estado. También deberá haber candidatas a presidentes municipales, a senadores y diputadas locales y federales. Eso significa que el tiempo apremia y las noticias no son buenas para Morena. Si hoy fueran las elecciones, el PAN tendría todas las posibilidades de repetir su triunfo en la capital poblana y zona conurbada con un margen mayor al de 2021. Es decir, si no existe una ola como la de 2018, el PAN se impondrá y podría sacarle una ventaja de 2 a 1 o más a Morena. Eso complicaría la revalidación del gobierno morenista en el estado de Puebla. La ecuación tiene una fácil solución en el papel: si no disminuye la intención de votación a favor del PAN y la votación contra Morena en la zona conurbada, el partido de López Obrador sufrirá para mantener el gobierno estatal.

Parte de esa problemática es consecuencia de las decisiones gubernamentales de López Obrador. Al darle la espalda a la clase media que lo apoyó en 2018, AMLO dio por sentado que le basta la preferencia de su voto duro para ganar. Pero 2024 no será 2018 y esa es la clave. Con AMLO en la boleta electoral las cosas eran distintas. Y 2024 se vislumbra cada vez más complejo por esa razón, porque no hay cohesión interna en Morena (de hecho, las campañas de Ebrard y Monreal son un dolor de cabeza para Obrador y su preferida, Claudia Sheinbaum) y también porque si en 2018 ganó con 30 millones de votos, nada indica que pueda alcanzar esa cifra en 2024. La clave está en los apoyos que Morena ha perdido/ganado entre 2018 y 2024.

Para el caso poblano, la situación es más complicada, porque Barbosa ganó en 2019 en una elección extraordinaria, con el aparato de gobierno a su favor y aún así perdió la capital y la zona conurbada que fueron a parar a la bolsa de Enrique Cárdenas. ¿Crecerá Morena en una elección ordinaria y su voto duro en el interior del estado será suficiente para derrotar al PAN y su predecible victoria en la capital y zona conurbada en 2024?

Las embestidas del gobernador contra sus adversarios tienen el 2024 como trasfondo. Son movimientos de ajedrez donde el gobernador sabe, porque el presidente también lo sabe -y adivinar si fue primero el huevo o la gallina es un ejercicio inútil- que la disputa por la gubernatura puede tener a la derecha como beneficiaria de los gestos antipopulares de AMLO, del desgaste del ejercicio del poder y de la falta de unidad morenista. El Yunque ha tomado nota: se sabe ganador en el río revuelto, aunque su problema sigue siendo el de siempre: su falta de talento humano. Y para eso ya ha empezado a tejer redes con otros grupos antimorenistas. Solo el resultado de 2024 dará luz sobre la convenciencia de los movimientos actuales en uno y otro bando.

Lo cierto es que la visita del presidente cambió todo. Dio luz verde a las embestidas del gobernador Barbosa. Y en política las casualidades son para los inocentes. Hay quien asegura una apuesta presidencial desde ahora y una orden presidencial inequívoca: en las manos del gobernador estará quién será el(la) candidato(a) a gobernar el estado y que el Yunque no debe ganar Puebla. Ni más ni menos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s