Me imagino que aceptarás que te equivocas de vez en cuando.

Esta reflexión tiene como presupuesto la posibilidad de que falles, de que decidas de manera incorrecta, de que te equivoques.

¿Y si te equivocas?

¿Y si te equivocas en que los que no están de acuerdo contigo son la mafia del poder?

Esto no quiere decir que no haya mafias. A veces coincido contigo en que Salinas, Zedillo, Fox y Calderón, por no mencionar a Peña, han hecho daño a este país como si fueran una mafia, pero eso no quiere decir que lo sean y menos aún significa que quienes no están de acuerdo con ellos (tú y tus incondicionales, por ejemplo) sean un pueblo bueno.

Hay grupos de intereses, por supuesto.

A veces parecen mafias, por supuesto.

Pero ellos son los que menos me preocupan.

Me preocupa tu descalificación hacia los que no son cabecillas, pero que no votan por ti y no están de acuerdo contigo. Perdona que te lo diga, pero son la mayoría del electorado.

Tú mismo aceptas en tu equipo a personas que colaboraron con esos «cabecillas» y que parece que al coincidir contigo tienen ganadas las llaves del cielo.

El argumento de los buenos y los malos es insostenible cuando en las filas de tus incondicionales se encuentra Manuel Bartlett. Dejémoslo así: era el Secretario de Gobernación de De la Madrid; el orquestador de la caída del sistema. No hace  falta decir más.

Yo creo que te equivocas y la raíz de tu yerro está en la decisión de encuadrar tu discurso en la disyuntiva entre el pueblo bueno y la mafia del poder. Ese discurso, que tú y Calderón echaron a andar de manera determinante en 2006, tiene a un país dividido y a una clase política que no encuentra contrapeso a su corrupción.

El discurso que tú y Calderón iniciaron es de corte fascista. Cualquiera de tu equipo con un poco de lecturas te lo puede decir, pero cosa distinta es que te lo quieran decir o que permitas que te lo digan.

El yerro, sin embargo, no es perenne.

Puedes rectificarlo dejando de descalificar a unos y a otros cuando te critican. También abonaría  ofrecer propuestas, no señalar bandos, pandillas, mafias. Puedes rectificarlo si la respuesta a críticas en tu contra son ideas, y no el señalamiento de la raya que divide a los que supuestamente están de un lado y del otro.

Eso no quiere decir que no haya grupos que no te quieren en Los Pinos. Pero, más allá de eso, tendrías que preguntarte si en verdad la mayoría del electorado de este país quiere que seas tú quien comande un barco tan averiado y a ratos sin rumbo.

¿Y si te equivocas y la mayoría del electorado prefiere votar por otros, antes que votar por ti?

Los números dicen que algo así ya ocurrió. Fue en 2006. Eras líder de encuestas. Eras cuasi-Dios de la elección y, más allá del mensaje fascista de Calderón en el que te llamó un peligro para el país, estaremos de acuerdo que fue una elección que no te ganaron (siempre se discutirá), pero que sí perdiste al dejar de debatir -no acudiste a uno de los debates- y al mostrarte autoritario e imprudente  -lo que te pudiste ahorrar.

¿Y si te equivocas y no has aprendido y te vuelve a ocurrir lo mismo en 2018?

El panorama es claro: tendrás una votación copiosa, pero tus adversarios saben y tú deberías saber que estás lejos de un 36% de votación que seguramente tendrá quien gane las elecciones del 2018. La peor fórmula para López Obrador es la que proyecta una disyuntiva: AMLO o no AMLO. En esa interjección, muchos votarán por ti, pero te equivocas si no tomas en cuenta que otros -millones- preferirán cualquier otro candidato antes que tú.

¿Y si te equivocas al querer insistir en esa disyuntiva entre tú y la corrupción, entre tú y la mafia del poder, entre el pueblo bueno y el pueblo malo?

¿Y si te equivocas, Andrés Manuel?

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s