Uno de los analistas consentidos de la oposición reflexionaba que esta no debe hacer nada y solo debe esperar a que el presidente se siga hundiendo y continúe con el desastre de su administración. Para el analista, es suficiente con la animadversión que genera Lopez Obrador para que la oposición gane en 2024 y arrebate … Sigue leyendo ¿Observar la caída de AMLO?
De Francia a México: extrema derecha y partidos
Si uno analiza la elección francesa en la que reeligió Emanuel Macron para la presidencia, podría verse un vaso medio lleno, aunque las alarmas sugieren mirar un vaso medio vacío. Ganó Macron, pero Le Pen no perdió del todo. El dato preocupante es que más del 41% de los electores han votado a la extrema … Sigue leyendo De Francia a México: extrema derecha y partidos
La República y el disenso
“Estás conmigo estás contra mí”. Esa parece ser lainterpretación de lo dicho por Andrés Manuel López Obrador cuando quiso separar al conjunto del país entre liberales y conservadores, entre quienes quieren la transformación y quienes reniegan de ella. El presidente está avivando una disputa ya no de la Guerra Fría sino del siglo XIX. Lo hace porque en la Historia del país los juaristas eran el … Sigue leyendo La República y el disenso
PAN y PRD: al diablo las instituciones
No es por el puritanismo de que se trata de una alianza "antinatura", como dijo Don Beltrone. La razón es mucho más simple: sólo coinciden en la consecución del poder. Lo demás es ácido que separa su unión. El PAN y el PRD son el agua y el aceite que sólo miran en el 2018 … Sigue leyendo PAN y PRD: al diablo las instituciones
PRD. Edipo en el altar de las Euménides
Una unión con el PAN. Un frente con el partido antagónico. El movimiento del PRD es peligroso. Como en un juego de ajedrez, cede toda la iniciativa al rival con tal de conservar la reina y el rey. No se trata de ganar, sino de sobrevivir. El costo es alto y las probabilidades de éxito … Sigue leyendo PRD. Edipo en el altar de las Euménides
Puebla, un futuro gris (II) ¿Por qué Barbosa?
Luis Miguel Barbosa es un animal político de indudable sagacidad. Ha sabido convertirse en un personaje importante dentro del PRD, y logró ganar la simpatía de López Obrador para encabezar la candidatura de Morena al gobierno del Estado de Puebla. Sin embargo, sigue siendo un misterio la razón por la que habría que preferirlo en … Sigue leyendo Puebla, un futuro gris (II) ¿Por qué Barbosa?
Santiago Nieto o la discusión inútil
Santiago Nieto fue Titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) desde 2015. La semana pasada fue destituido de su cargo y se generó una polémica sobre la constitucionalidad de su separación entre los que piensan que el Procurador tiene esa facultad y quienes lo niegan. Sin embargo, aunque parece que la República … Sigue leyendo Santiago Nieto o la discusión inútil
¿Alianzas-obstáculos?
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha propuesto crear un Frente que saque al PRI de Los Pinos. Se trata de una alianza para ganar la elección de 2018 y su hipotético aliado es el Partido Acción Nacional (PAN). Tanto el PRD como el PAN buscan reeditar la elección del año 2000 en la … Sigue leyendo ¿Alianzas-obstáculos?
No es Macron ni es el Peje
Se subieron desesperados al tren de la victoria. No saben qué victoria ni si el tren funciona, pero los reflectores y el acento francés los seducen. No podían esperar a analizar los escenarios, las razones, los discursos o sus consecuencias. Su sentencia fue dictada con la premura de su fobia: necesitamos un “Macron” que … Sigue leyendo No es Macron ni es el Peje
AMLO y los intelectuales de McCarthy
Casi todos los periódicos, portales de noticias o canales de televisión tienen un villano favorito. Su nombre es por todos conocido: Andrés Manuel López Obrador. En ocasiones, razones les sobran para criticar al político de Macuspana, pero detrás de su pluma u opinión se encuentra una animadversión tan dañina como el discurso de disyuntiva que … Sigue leyendo AMLO y los intelectuales de McCarthy