Los Dodgers de los Ángeles tienen más de tres décadas sin ganar un título de Serie Mundial. Llegaron a la serie final en las temporadas 2017 y 2018, pero se enfrentaron a dos equipos impresionantes que frustraron su deseo de levantar el título más importante del beisbol. Y la estrella principal de Los Dodgers ha sido señalado como uno de los grandes culpables de su fracaso, aunque todo mundo sabe que esto no es una casualidad. Su nombre: Clayton Kershaw.

Las críticas a Kershaw han sido reconocidas por el mismo lanzador. En ciertos momentos clave ha sido incapaz de lograr que su equipo se mantuviera a flote e incluso ha sido su desempeño el punto de quiebre para que el barco de Los Dodgers se hundiera.

Tal vez se está perdiendo perspectiva. Los yerros de Kershaw son normales en un juego de conjunto. Y se está pasando por alto que la estrella de Los Dodgers ha ayudado para que su equipo estuviera a punto de alcanzar su objetivo y lograr el campeonato de las grandes ligas. Los errores de Kershaw no son minúsculos, pero el beisbol se debe entender como un deporte de conjunto en el que tanta culpa tiene quien no batea como quien tiene un lanzamiento fatal. Kershaw ha perdido 11 juegos en postemporada, pero eso se da por la cantidad de juegos que ha lanzado en postemporada y porque, en muchas ocasiones, sus compañeros no le han ayudado con carreras, su manager lo ha dejado en el terreno cuando no debía o por los aciertos del rival.

¿Kershaw ha cometido errores importantes en postemporada? No cabe duda. El lanzador ha tenido poco éxito en momentos importantes. Pero la otra cara de la moneda dice que enfrente hay bateadores que son capaces de descifrar los lanzamientos de Kershaw y hacerle daño. Nadie puede dudar que Kershaw se ha equivocado y tampoco sería correcto negar que sus contrincantes han atinado.

Kershaw lanzó el primer juego de la serie mundial de 2017 contra Houston y lo ganó. Lanzó 7 entradas, permitió 3 hits y solo una carrera. En el quinto juego de la misma serie, lanzó 4.2 IP, permitió 4 hits y 3 carreras limpias. Una mala actuación, pero no tan desastrosa como la del bullpen de Los Dodgers que en total recibió 9 carreras y perdió el juego en extrainings al son de 13-12. Kershaw no estuvo en su mejor día, pero más aún se  puede decir del relevo de Los Dodgers.  Fue una derrota de equipo. Ese día, de nada valió que su ofensiva anotara 12 carreras. El contrario siempre tuvo una respuesta contra Clayton y contra el relevo angelino. Los Dodgers obligarían a que la serie se definiera en siete partidos, pero no parece que puede achacarse a Kershaw la razón principal de la derrota de Los Dodgers. Por ejemplo, en la misma serie, Justin Verlander, lanzador estrella de Houston, lanzó 6.0 entradas, recibió 2 hits y 3 carreras limpias en el segundo juego de la serie. Fue el relevo de Houston quien triunfó ante los relevistas de los Dodgers, para los Astros se impusieran 7-6 en extrainnings. Y en el sexto juego, Verlander lanzó y perdió. Nadie dijo que Verlander era un fiasco por su actuación en la Serie Mundial donde sus resultados no fueron óptimos.

En 2018 contra los Medias Rojas de Boston, Kershaw lanzó un juego y lo perdió. Lanzó 4 entradas y permitió 5 carreras limpias. El resultado final favoreció a Boston 8-4. Nada que comentar: mala salida de Clayton. En el cuarto juego, quien falló fue el relevo y eso determinó el resto de la serie. En ese cuarto partido, el relevo permitió 9 carreras en las últimas tres entradas, cuando Los Dodgers ganaban 4-0 hasta el inicio de la séptima. En el quinto y último juego, Kershaw lanzó 7 entradas y recibió 4 carreras. Pero los Dodgers no pudieron más que batear 3 hits en todo el encuentro y anotar una carrera. El pitcheo de Boston los borró. El bateo de Boston fue oportuno. Kershaw no estuvo en su mejor día, pero aún estándolo, parece que no hubiese sido suficiente.

La historia de este año se escribió hace apenas unos días. Kershaw perdió el segundo juego de la serie divisional contra los Nacionales de Washington, por quienes Stephen Strasburg lanzaba de manera magistral durante 6 entradas. En el juego cinco, Kershaw entró a relevar frente a Los Nacionales de Washington. Era la Octava entrada y Los Dodgers aventajaban 3-1 en el partido. Kershaw permitió dos cuadrangulares  -espalda con espalda- de Rendón y Soto, respectivamente, y los Nacionales forzaban a que el juego se decidiera en extrainnings. No hay justificación: Kershaw permitía que a su equipo se le escapara el triunfo. Pero la labor del manager Roberts es bastante más discutible que la de Kershaw. ¿Por qué no traer a Maeda -pítcher derecho- para enfrentar a Rendón, además de que Maeda había controlado a los Nacionales cuando los había enfrentado a lo largo de la serie -tanto que esa misma noche lanzaría después de Kershaw una entrada sin recibir hit?

Kershaw ha estado en el lugar correcto, en el momento correcto, pero no de la forma correcta. Pero, incluso teniendo tantos claroscuros, su paso por los momentos difíciles de Los Dodgers en las últimas temporadas pudieron ser mejores -en casi todos los casos- si hubiera tenido más apoyo de sus compañeros bateadores, de relevo, de su manager, pero también si enfrente no hubieran jugado Houston, Boston y los Nacionales -los tres equipos, en su mejor momento en cada año que enfrentaron a Kershaw. En otras palabras, si esto no hubiera sido beisbol. Kershaw no es el único ni el gran responsable de las derrotas de Los Ángeles. Es el engranaje de una maquinaria que estuvo a punto de lograr su objetivo hace un par de años pero que se ha topado con equipos en gran momento. La perspectiva no es mala consejera: es muy difícil ganar el título más codiciado de Las Mayores. Contando este 2019, seis equipos distintos habrán conquistado el trofeo en los últimos seis años. Los Dódgers deberán intentar ganar en 2020. Kershaw tendrá una nueva oportunidad. Hasta ahora, bien podría decirse que es un pítcher malogrado. Pero solo un equipo al año puede ser campeón.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s