Si uno analiza la elección francesa en la que reeligió Emanuel Macron para la presidencia, podría verse un vaso medio lleno, aunque las alarmas sugieren mirar un vaso medio vacío. Ganó Macron, pero Le Pen no perdió del todo. El dato preocupante es que más del 41% de los electores han votado a la extrema … Sigue leyendo De Francia a México: extrema derecha y partidos
UDLAP: las élites negocian
Ocho meses después, la Universidad de las Américas Puebla regresa a las actividades en su campus. Regresa con un litigio sin resolver y con más dudas que certezas. Aunque los dos bandos proclamen la derrota de sus opositores, el litigio de fondo sigue pendiente de resolución: no se sabe si el nuevo patronato nombrado por … Sigue leyendo UDLAP: las élites negocian
El Auditor que fue casi Dios
La revelación que realizó el Auditor Superior del Estado en entrevista con la revista Proceso es de escándalo. Muchos lo suponían, pero escucharlo de parte del encargado de auditar a los municipios en los Estados resulta revelador: Gabriel Biestro, exlíder del congreso, peón del gobernador y enemigo de la exalcaldesa poblana, le pidió al auditor “descarrilar” … Sigue leyendo El Auditor que fue casi Dios
Gobiernos ineptos y un país de terror
La seguridad y la impunidad son dos temas que los gobernantes mexicanos evitan a toda costa porque muestran su fragilidad o su ineptitud, que para efectos ciudadanos termina siendo lo mismo: una catástrofe. No importa si es en Tijuana donde se asesina a una periodista o en Puebla donde el cuerpo de un niño es … Sigue leyendo Gobiernos ineptos y un país de terror
UDLAP: El conflicto entrampado
Las dudas siguen sin aclaraciones. La UDLAP es sinónimo de incertidumbre. El gobierno del estado ha asumido una actitud incomprensible: manifiesta que no es parte en el conflicto. La realidad es algo distinta: el gobierno del estado es uno de los involucrados porque nombró a un nuevo patronato y este es desconocido por los antiguos … Sigue leyendo UDLAP: El conflicto entrampado
INE vs AMLO: El dilema presupuestal
Existe un problema de fondo entre algunos consejeros del INE y el presidente de la república: su visión de la democracia y el liberalismo. Además de esa cuestión sustantiva, se han entrampado en un problema presupuestal:la Cámara de Diputados le asignó al INE un presupuesto que el instituto considera insuficiente para organizar la revocación de … Sigue leyendo INE vs AMLO: El dilema presupuestal
La muerte de la democracia
Desde el año 2004 entramos en una espiral peligrosa, que nos ha llevado a venerar las instituciones sin reconocer que son operadas por personas, quienes en muchos casos solo se preocupan por sus intereses y sus bolsillos. Las instituciones son importantes, pero en las manos inadecuadas perecen. En un estupendo libro, “La muerte de la … Sigue leyendo La muerte de la democracia
Dante (MC) y la oposición
Dante Delgado, el líder de Movimiento Ciudadano (MC), lanza un guiño más a Lopez Obrador; es el quinto. En una carta pública reflexiona sobre el país, las intenciones del presidente, las probabilidades de éxito de la oposición en la elección de este año y, sobre todo, transmite su sentir a López Obrador. Todo eso, con … Sigue leyendo Dante (MC) y la oposición
Incomprensión presidencial
La peor faceta de Andrés Manuel López Obrador lo muestra como un antifeminista. No se trata de una incorrección política, sino de una incomprensión de la realidad. Las mujeres han sufrido en Occidente (y en este país machista) por la opresión de un sistema donde impera la desigualdad. La violencia ejercida contra la mujer en … Sigue leyendo Incomprensión presidencial
Esperando a los bárbaros
El segundo impeachment (juicio político) contra Donald Trump fue todo menos un procedimiento que tuviera como finalidad el fortalecimiento de la democracia. El objetivo principal era evitar que Donald Trump pudiera presentarse en las elecciones al Senado en 2022 o en las presidenciales de 2024. Curioso: al populista se le quiere sacar de la contienda, … Sigue leyendo Esperando a los bárbaros